jueves, 26 de marzo de 2015

CÓMO HACER UNA ENTREVISTA

ASPECTO TRABAJADO 


Durante este seminario nos dividimos en grupos según elegimos película o libro para realizar el trabajo individual. En mi caso, es Toy Story. Estuvimos hablando sobre todo de cómo realizar la entrevista y cuáles son los pasos a dar. 




APORTACIONES INDIVIDUALES Y DE LA CLASE 

Para empezar, yo creo que lo más importante es saber como hace runa buena entrevista. Para ello debo saber:

¿Qué voy a hacer?
Antes de nada, hay que seleccionar el número de personas a las que quiero entrevistar, dependiendo de cuáles sean mis objetivos e intereses.
Dentro de esas personas, si quiero encontrar opiniones de diferente estilo, hay que preocuparse de seleccionar a personas de diferente edad o que tengan estilos de vida diferentes. También hay que avisar siempre que la opinión dada por dicha persona va a estar reflejadas en el trabajo literalmente. 


¿A quién debo entrevistar?
Como he comentado anteriormente, debe de ser un grupo amplio de personas, preferiblemente siendo distintas entre ellas. Lo mejor para realizar la entrevista lo más a gusto posible es conocer a la persona. Entre todo ese grupo de personas puede haber niños (siempre con la autorización de sus padres), profesores, amigos, padres, madres, personas de ocio y tiempo libre… y sobretodo decir siempre que sus respuestas serán anónimas y darle las gracias por su participación. 

¿Qué debo preguntar?
Si las personas seleccionadas no conocen, o no se acuerdan muy bien de Toy Story, debería de avisarlas con antelación para que la viesen, proporcionándoles todo aquello que necesitaran.


¿Cómo hacer la entrevista?
Puede parecer lo más normal hacer la entrevista en persona, apuntando todas las respuestas que la persona haga, grabándolas en voz o incluso en vídeo. Pero existen muchas más formas de realizar hoy en día una entrevista gracias a la tecnología. También podríamos realizarla por correo electrónico, teléfono o incluso videollamada.



Una vez que sabemos todo esto, podemos empezar a redactar como será nuestra entrevista. Durante el tiempo que nos dio Cristina en clase, me dio tiempo a redactar una pequeña introducción que es:

Hola ………….. ¿Qué tal estás? Te voy a hacer una entrevista sobre la película Toy Story. La finalidad de esto es un trabajo en Sociología de la Educación, una asignatura del grado de Magisterio en Educación Primaria. Tu identidad es anónima, pero tus respuestas aparecerán transcritas íntegramente en mi trabajo, ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!


Con el tiempo que nos sobro, los compañeros que teníamos la misma película empezamor a elaborar algunas posibles preguntas: 

  1. ¿Con que personaje de Toy Story te identificas más? ¿Por qué?
  2. ¿Qué personaje de Toy Story te gusta menos? ¿Por qué?
  3. ¿Qué te parece que los muñecos cobren vida?
  4. ¿Crees que los muñecos, cuando los niños no están en la habitación, cobran realmente vida?
  5. De todas las películas que has visto, ¿Cual es la que más te gusta y por qué?
  6. ¿Utilizarías esta saga para realizar dinámicas o juegos? ¿Cómo lo harías?
  7. En la escena de la primera película, Andy abandona al pingüino (Wheezy) en una estantería por que ya se había cansado de él. ¿Crees que esa escena puede llevar a los niños a cansarse rápido de los juguetes?
  8. ¿Crees que es bueno que los niños usen de forma indebida los juguetes y los rompan, al igual que hacia el niño de la película que iba entero de negro?
  9. ¿Qué opinas acerca de que la mayoría de los juguetes sean varones?
  10. ¿Qué opinas de que los padres aparezcan muy poco en la película? ¿Nos quiere transmitir algo esto?

También hablamos de comentar algo sobre la economía que se ve en la película y el abandono de algunos juguetes. 


OPINIÓN PERSONAL

Yo creo que este seminario nos ha servido de gran ayuda, ya que estábamos un poco perdidos en eso de hacer una entrevista, o por lo menos yo. Y también el hecho de que podamos contrastar y apoyarnos en nuestros compañeros que también tiene la misma película que yo nos da un poco mas de tranquilidad, ya que podemos apoyarnos unos a otros. 



OTROS
Buscando información sobre Toy Story para elaborar las preguntas, me tope con esta página y me pareció importante leerlo, ya que mi trabajo va sobre esto. Al final de leerlo tenía una sonrisa en la cara, y son detalles durante toda la película que pasan desapercibidos, y otros que son curiosidades y es interesante saberlo. Son un total de 29 datos curiosos sobre Toy Story.


Otro dato que es curioso, pero es mucho más común y oído es que la furgoneta Pizza Planet que aparece en Toy Story, aparece en todas las películas de Pixar. De todos modos, aquí os dejo un video:


Tambien podemos apreciar que el código A113, aparece por primera vez en Toy Story, y a partir de ahí, también aparece en todas la pelis Pixar, como ocurre con la furgoneta:



No hay comentarios:

Publicar un comentario